Qué hay detrás de Sochi 2014
Información 14/02/2014
De la ceremonia inaugural de los JJ.OO. de Invierno, Sochi 2014, me quedo con un spot comercial. Un anuncio que habla de la persona capaz de darlo todo por un deportista de élite. ¿Adivináis por dónde van los tiros?
Hace unos días tuve la suerte de conocer a una madre que me puso un espejo en el que nos podemos reflejar todas las demás porque, de un modo u otro, todas estamos dispuestas a sacrificarnos para darle lo mejor a nuestros hijos.
La madre de la que os hablo decidió apuntar a tenis a su hijo pequeño cuando tenía 5 años. El chico despuntó y hoy aspira a figurar entre los 250 mejores tenistas del mundo. La cantidad de horas, días y años de sufrimiento que han tenido que soportar sólo lo saben ellos, a mí me contó una milésima parte de su lucha diaria, que incluye una dieta muy estricta y baños de hielo para relajar los músculos.
Escuchándola, fui consciente de lo que significa tener un hijo en los más alto de la competición pero también me hizo reflexionar sobre lo que realmente significa ser madre. Darlo todo por otra persona. Lo sabía ya, pero de vez en cuando hacen falta historias palpables para recordarlo.
Pocos días después, me senté a ver la ceremonia inaugural de Sochi 2014. Y entre fuegos artificiales y desfiles, de repente se me paró el mundo al ver un vídeo, ¡un anuncio!, que me dejó pensando otra vez en lo mismo: la capacidad de las madres para darlo todo por sus hijos.
¿Qué hay detrás de los deportistas que han llegado a Sochi? Principalmente, madres y padres. Que siempre han estado ahí, que han vivido muchas más derrotas que victorias, que han enseñado a sus hijos el valor del esfuerzo y que una caída solo sirve para hacernos más fuertes. Caerse y levantarse, caerse y levantarse… El vídeo lo cuenta mucho mejor. Ojalá lo disfrutéis como yo lo he hecho. A todo volumen. ¡Besos!