¿Cuál es la mejor edad para llevarlos a un camp en USA?
Consejos 11/03/2013
Es una pregunta que nos hacen muchos padres. Y Rosina Bernar siempre les contesta lo mismo: “depende”.
La edad perfecta para viajar a un campamento a EEUU, depende de muchos factores, pero digamos, en general, que una edad ideal serían los 11 años. A esa edad, siguen siendo esponjas, ya tienen cierto nivel de inglés, normalmente ya han tenido otras experiencias cerca de casa y están preparados para buscar su independencia.
Pero cada caso es un mundo, porque unos maduran antes que otros. Siempre es importante que haya tenido otras experiencias y que entienda el idioma. Luego, hay niños más o menos lanzados, más o menos extrovertidos, más o menos inseguros, más o menos dependientes, más aventureros o acostumbrados a viajar. El hecho de ir arropado por un hermano también influye.
Es fundamental que la idea les apetezca. Siempre hay que pensar que una cosa es que los “padres quieran” y otra, que su hijo esté “preparado”. Por eso Rosina Bernar procura entrevistar personalmente o por Skype, a los niños para valorar y poder asesorar sobre si le parece el momento adecuado, sobre todo cuando se trata de niños más pequeños. Es bueno conocer en primera persona el carácter del chiquillo, su grado de madurez, sus gustos y aficiones… Todas las pistas que le lleven a una decisión acertada porque el éxito de la primera experiencia en un camp es super importante para el desarrollo emocional de tu hijo.
En Estados Unidos, los campamentos aceptan niños a partir de los 7 años. La atención en todos los campamentos seleccionados por Rosina Bernar es muy individualizada, a esas edades prácticamente todos los camps tienen un monitor cada dos niños. El monitor de los pequeños se convierte en su mentor, está presente y les acompaña en todo momento y en todas las actividades, que normalmente cuanto más pequeños más programadas están. De este modo enseguida se sienten integrados en un pequeño grupo de niños de su edad con sus monitores y tienen al lado en todo momento un referente, lo que les hace sentirse muy arropados aunque sean muy pequeños. Bernar ha llevado algunos de ocho años como puedes ver en este vídeo.
Lo más corriente es que el niño se lance a Estados Unidos cuando con un mínimo nivel de Inglés está dispuesto a socializar y compartir juegos y actividades, y por supuesto cuando ya sabe qué es dormir fuera de casa y ha disfrutado en un campamento.
Si te lo estás planteando, en Bestsummers.com te podemos ayudar a decidir si ha llegado el momento de enviar a tu hijo a Estados Unidos. ¡Escríbenos un mail!