Cómo preparar los niños para un campamento de verano.
Consejos 18/05/2015
Un campamento de verano en el extranjero no son sólo unas vacaciones, sino probablemente la primera experiencia de vida de nuestro hijo. Para ello, independientemente de su edad, es recomendable prepararle para este gran acontecimiento. Más allá de preparar la maleta y el papeleo, es importante ayudarles a enfrentarse a esta nueva aventura, dándole todo el soporte emocional y psicológico que necesitan.
Para que los niños puedan aprovechar al máximo la experiencia os pasamos algunos consejos que, como padres, podéis darles. Les ayudarán a sentirse más seguros y aprovechar el nuevo reto con ganas e ilusión:
El campamento como experiencia de aprendizaje.
Es cierto que en los campamentos Bestsummers aprenderán/mejorarán el inglés. Sin embargo, simplemente el hecho de salir de su propio país y convivir unas semanas con niños de su edad de diferentes entornos, cultura, les hará ver que el mundo es mucho más grande y va más allá de sus barrios o colegios. Aprenden a hacerse nuevos amigos y a reaccionar en situaciones nuevas, a tomar decisiones en un ambiente seguro y todo esto les dará seguridad en sí mismos.
Preparar el viaje juntos.
Los niños deben participar en el proceso de prepararse para el campamento. Preparar esta nueva experiencia juntos ayudará al niño a sentirse “mayor”. Es importante preparar el equipaje con ellos, que lleven cosas que les hagan sentirse más seguros, su ropa, fotos …
La comunicación.
A medida que se esté acercando la fecha del viaje puede ser que nuestro hijo empiece a sentir cierta preocupación o que le pueda entrar un poco de miedo. Hablarle e invitarle a abrir su corazón sobre todas sus dudas le ayudarán a relativizar las cosas.
Es importante que os comenten sus preocupaciones y compartir con ellos que es normal se sientan nerviosos sobre cómo será su experiencia, sobre todo si es la primera vez que van lejos de su casa o viajan a otro país, pero que al llegar tendrán toda la ayuda necesaria, estarán con muchos otros niños en su misma situación y transmitirles que confiamos plenamente y estamos seguros de que hará frente sin problemas a la nueva situación.
Tener los pies en la tierra.
Como he indicado al principio el campamento es sobre todo una experiencia de vida. Es probable que al principio nuestros hijos se sientan un poco más inseguros (nuevo país, idioma, entorno, nuevos amigos,…), esto es parte de la experiencia y el superar estos primeros momentos les hará sentirse capaces y el campamento será una aventura estupenda y divertida, donde se conocerán mejor y serán ellos mismos, probarán deportes y actividades nuevas, se enriquecerán enormemente.
El campamento es el mejor regalo que unos padres pueden hacer a un hijo, es una experiencia realmente enriquecedora y que tendrá un lugar especial en el recuerdo de nuestros niños.
¡Hagamos que la experiencia sea aún mejor, ayudándole desde el principio a hacer frente a este nuevo reto!